Notas

RETOS DE LA IZQUIERDA LATINOAMERICANA

2020-02-26 Por Fidel Vascós González* La lucha de clases y su despliegue en la estructura social está presente en el mundo contemporáneo. No se distingue con la nitidez del siglo XIX, pues se manifiesta mediante nuevas formas que esconden el contenido de antaño. Siempre se pueden identificar a los explotadores y a los explotados. Para ser de izquierda hay que estar del lado de los explotados. El terreno donde se […]

Notas

ESTADOS UNIDOS EN LA REGIÓN DEL INDO-PACÍFICO

2020-02-26 Por Fidel Vascós González*  En Asia existen varias organizaciones de integración regionales en las que China forma parte. Entre ellas, se destaca la Asociación Económica Integral Regional (RCEP en inglés), el más extenso megacuerdo comercial del mundo, con proyecciones de integración en otros ámbitos. Está integrada por 16 países de Asia, que son: Australia, Brunei, Camboya, China, Corea del Sur, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Myanmar, Nueva Zelanda, […]

Maneki ineko, obra de Elisa Insúa.
Conocimiento libre

La desesperación por ser feliz

La promesa de felicidad capitalista, la autoayuda y el psicoanálisis A diferencia de la autoayuda –y de los laboratorios y la religión– el psicoanálisis no promete la felicidad, advierten los autores. En rigor, agregan, no promete nada y ahí radica su potencia, su posibilidad. Por José Luis Juresa y Alexandra Kohan Nadie sabe qué es ser feliz a menos que la felicidad se defina en la triste versión de ser como […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
Notas

Rosa Luxemburgo y la deuda como instrumento del imperialismo (I)

06/02/2020 | Eric Toussaint En su libro La acumulación del capital 1/, publicado en 1913, Rosa Luxemburgo 2/ dedicó un capítulo entero a la cuestión de los préstamos internacionales 3/ para mostrar cómo las grandes potencias capitalistas de la época usaban los créditos otorgados por sus banqueros a los países de la periferia para ejercer una dominación económica, militar y política. Prestó una especial atención al análisis del endeudamiento de los […]

Notas

EL QUINTO PERONISMO A LA LUZ DEL PASADO

Claudio Katz 31.Ene.20 Leer texto completo [PDF] Con la presidencia de Alberto Fernández comienza el quinto gobierno peronistade la historia argentina. Aún se desconoce la modalidad de justicialismo adoptará ese mandato y los cuatro antecedentes previos ofrecen pistas contradictorias. Esemovimiento transitó por caminos contrapuestos que explican su permanencia. VARIANTES DE JUSTICIALISMO El peronismo es la estructura política dominante desde la mitad del siglo pasado. Mantiene gran primacía como cultura, fuerza […]