EL IMPERIALISMO EN TODAS LAS AGENDAS

2023-06-16 erueda 0

Introducción del próximo libro de Claudio Katz1 La nueva guerra fría que promueve Estados Unidos contra Rusia y China trastoca el escenario internacional. La OTAN recobra protagonismo, Europa y Japón se rearman y la militarización permea todas las relaciones internacionales. Las consecuencias de esta escalada ya se verifican en los […]

El Tecnoceno, la nueva capa geológica creada por el hombre

2022-01-24 erueda 0

Flavia Costa, autora de «Tecnoceno. Algoritmos, biohackers y nuevas formas de vida»   La investigadora sigue la hipótesis de un cambio de era a partir de la aceleración del desarrollo tecnológico y la transformación irreversible del ambiente. La escala no humana del Big Data y las hipótesis de una futura […]

Hegemonía y cultura en tiempos de contrainsurgencia “soft”

2021-09-28 erueda 0

NESTOR KOHAN 20.Sep.21  [Libro completo en PDF] Hegemonía y cultura en tiempos de contrainsurgencia “soft” Las mejores guerras se ganan sin combatir. Con la zorra y el león. Fabricar hegemonía. Cooptar conciencias. Mercantilizar la cultura. Erosionar la autoestima popular. “La Providencia y el Destino Manifiesto” reclaman esa isla maldita y […]

Lógica del tecnofeudalismo

2021-08-16 erueda 0

Cédric Durand 10 De Agosto, 2021 Publicado en Debates estratégicos En la economía política de lo digital, la depredación prevalece sobre la producción. En términos macroeconómicos, esto implica que las inversiones en la protección y la expansión del control sobre la renta digital prevalezcan sobre la inversión productiva. El carácter […]

Maneki ineko, obra de Elisa Insúa.

La desesperación por ser feliz

2020-02-10 erueda 0

La promesa de felicidad capitalista, la autoayuda y el psicoanálisis A diferencia de la autoayuda –y de los laboratorios y la religión– el psicoanálisis no promete la felicidad, advierten los autores. En rigor, agregan, no promete nada y ahí radica su potencia, su posibilidad. Por José Luis Juresa y Alexandra Kohan […]

Tres libros sobre la inteligencia artificial

2019-12-27 erueda 0

23/12/2019 | Hubert Krivine «Quand la machine apprend. La révolution des neurones artificiels et de l’apprentissage profond», Yann Le Cun, Éditions Odile Jacob, 2019. [Cuando la máquina aprende. La revolución de las neuronas artificiales y el aprendizaje profundo] «Intelligence artificielle, vers une domination programmée ?», Jean-Gabriel Ganascia, Le cavalier Bleu, […]

“Sobre arte, educación y psicología”: Entrevista a Pablo del Río.

2019-07-19 erueda 0

  15/07/2019 Para la cabecera de nuestra última actualización hemos escogido, sin lugar a dudas, esta entrevista a Pablo del Río sobre arte, educación y psicología que han realizado nuestros amigos de Versembrant. Este proyecto de escuela popular itinerante realiza talleres de RAP en institutos para construir conciéncia crítica en […]

Terminator 4.0 y el silencio de los cuidados

2019-07-12 erueda 0

12/07/2019 | Joseba Permach En un anterior artículo denominado Terminator y la distopia 4.0 nos referimos al virus que en forma de frame taladra nuestras mentes para amenazarnos con un futuro donde los robots nos van a robar el empleo y, con ello, la posibilidad de obtener un sueldo y […]

¿Es inteligente la inteligencia artificial?

2019-07-11 erueda 0

05/07/2019 | Hubert Krivine El ámbito de la inteligencia artificial (IA) es un poco como el Universo: se halla en expansión acelerada y llena de agujeros negros… La IA es una disciplina totalmente nueva, como lo fue en su tiempo la imprenta a mediados del siglo XV. ¿Quién habría podido […]

CIPEC

[Video] Dialéctica de la modernidad

2019-03-27 erueda 0

    Enrique Dussel (UNAM-CIPEC) ::14.Mar.19   Primera clase de un curso sobre las aporías y contradicciones de la modernidad eurocéntrica, desarrollado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el compañero y amigo Enrique Dussel, integrante del Comité Científico de nuestra Cátedra de Sociología (UBA) y nuestro Centro […]

Una interpretación desde la descolonización epistemológica

2017-07-24 erueda 0

  A 500 años de la Revolución de Lutero   Enrique Dussel   2017-07-14   En 2014 fui invitado a la Universidad de Heidelberg a una reunión del grupo inicial de profesores universitarios luteranos que preparaban los festejos del 500 aniversario de la presentación de las 95 tesis de Lutero […]

Ni yanquis ni marxistas, lacanianos!!

2017-05-26 erueda 0

Por  Michel Sauval  «Para una izquierda lacaniana…» (de Jorge Alemán), o la enésima fuga de la política La tesis central del libro de Jorge Alemán «Por una izquierda lacaniana…» 1, es que la «izquierda marxista» está perimida, y que el único ámbito donde la elaboración de su duelo podría «adquirir un […]

EL DECÁLOGO “NEO-NEOLIBERAL”

2016-09-16 erueda 0

  Por Ava Gomez y Alejandro Fierro | Sep 14, 2016 |              El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica ha venido publicando  una  serie de análisis[1] sobre las categorías conceptuales con las que opera la derecha del subcontinente, tanto a nivel político como mediático. Este […]

Walter Benjamin y la obra de arte

2016-05-23 erueda 0

  Por Miguel Ángel Adame Cerón   En 1936, más de quince años después del final de la primera guerra mundial y en vísperas de la segunda, los cambios científicos en la producción capitalista estaban ya acelerados y se hacían sentir en todos los campos de la cultura. La producción, […]

El subdesarrollo en los marxistas clásicos

2016-04-28 erueda 0

En un escenario de guerras y polarización económica, Lenin, Luxemburg y Trotsky introdujeron nuevos conceptos para comprender la relación centro-periferia. Polemizaron con las justificaciones del colonialismo y discutieron derechos de auto-determinación nacional que anticiparon el antiimperialismo contemporáneo. Lenin atribuyó la fractura entre países avanzados y retrasados al desarrollo desigual y […]

Axiomas de vida para pensarlos y si procede, aplicarlos

2016-04-22 erueda 0

  Por: Néstor del Prado Ciencia y Tecnología, Sociedad, Vida cotidiana 22 abril 2016 Un axioma en matemática es una verdad tan evidente que no necesita ser demostrada.   Por ejemplo, el todo es mayor que cada una de sus partes propias. Hay algunos axiomas no necesariamente matemáticos, que espero […]

(Video) Historia de la dialéctica y la filosofía

2015-10-28 erueda 0

Néstor Kohan (Brancaleone Films) :: 25.Oct.15 :: Brancaleone Films (DOCA – Documentalistas de Argentina) – Materiales para el debate – Material audiovisual -Cátedra Teoría Sociológica (UBA) Proyecto MEMORIA DEL FUTURO de BRANCALEONE FILMS: La herencia dialéctica como una de las fuentes y las partes integrantes del marxismo y EL CAPITAL. De Heráclito y Demócrito a Protágoras […]