img 2040

LA TEORÍA DEL IMPERIALISMO REVISITADA

2023-09-24 erueda 0

El texto a continuación es el prólogo al nuevo libro de Claudio Katz, La crisis del sistema imperial (libro digital, Jacobin, 2023). Este libro de Claudio Katz retoma y actualiza sus investigaciones sobre el imperialismo, en un contexto de aumento del desorden global y escalada de tensiones, incluso militares, entre […]

Ucrania, ahora sí, la guerra

2022-10-11 erueda 0

Por Augusto Zamora R.  11/10/2022  Fuentes: Rebelión Los referéndums que se realizaron en cinco regiones de la actual Ucrania –Lugansk, Donetsk, Jerson, Zaporiya y partes de Mikolayiv- para incorporarse a la Federación Rusa, ya han marcado un antes y un después en la guerra en Ucrania. Tras las votaciones, que […]

¿Socialdemocracia en Cuba? Crónica de un fracaso anunciado

2021-11-02 erueda 0

 Néstor Kohan   Entrevista –  El marxista argentino Néstor Kohan sostuvo un extenso intercambio con jóvenes revolucionarios cubanos del grupo de Telegram La Manigua En el programa del 22/9/2021 se abordaron temas alrededor de su libro ‘Hegemonía y cultura en tiempos de contrainsurgencia «soft»’ como la lucha de ideas actual en […]

EL COIMPERIALISMO EN MEDIO ORIENTE

2021-10-03 erueda 0

17-9-2021 1 Claudio Katz2 La gravitación alcanzada por los actores de la región distingue la crisis actual de Medio Oriente de los escenarios del pasado. Varios países de la zona cumplen un papel inédito fuera de sus fronteras, con acciones igualmente distanciadas de las potencias globales. Entre esos protagonistas Israel […]

Mariátegui y el pensamiento decolonial

2021-09-10 erueda 0

 Fernando de la Cuadra Mariátegui es resultado de su época, pero no pierde actualidad. Su obra nos sigue interpelando porque la lucha de clases sigue vigente, y hay que ganarla Han pasado más de nueve décadas desde que Mariátegui nos dejara físicamente, pero su reflexión sigue viva y sujeta a […]

Marx y el especismo alienado

2021-09-10 erueda 0

John Bellamy Foster, Brett Clark Para que el «humanismo plenamente desarrollado» se convierta en «naturalismo», es necesario forjar una nueva dialéctica humano-animal Presentamos los tramos centrales de un artículo de John Bellamy Foster y Brett Clark, originalmente publicado en Monthly Review, donde los autores debaten con distintas vertientes que critican […]

ARGENTINA EN LA PANDEMIA GLOBAL

2021-05-21 erueda 0

Claudio Katz – Economista, investigador del CONICET, profesor de la UBA, miembro del EDI. Su página web en: www.lahaine.org/katz. 18-5-2021 La segunda ola del Covid ha generado una explosión de contagios con gran saturación de hospitales y récord de muertos. El país ha logrado evitar hasta ahora las dantescas escenas […]

De la perplejidad de las ideas a la revocatoria de las creencias

2021-05-17 erueda 0

Álvaro García Linera No hay victoria política sin previa victoria cultural. No es posible que una fuerza social, o élite política, conquiste democráticamente el monopolio de la gestión de los bienes comunes de una sociedad sin que antes una parte mayor de la población concurra al imaginario de expectativas que […]

China: Tan distante de imperialismo como del Sur Global

2021-04-28 erueda 0

CLAUDIO KATZ 26.Abr.21 Las controversias sobre el status geopolítico de China se han intensificado. Su presentación como imperio se basa en erróneas analogías, que ignoran cómo la expansión productiva se combina con la prudencia geopolítica. El perfil imperial se define por acciones internacionales de dominación y no por parámetros económicos. […]

Claudio Katz

Estados Unidos y China: una puja entre potencias disimiles

2021-04-27 erueda 0

CLAUDIO KATZ 19.Abr.21 No hay equivalencia en el principal conflicto geopolítico actual. Estados Unidos agrede y China se defiende. Washington pretende recuperar su liderazgo imperial y Beijing intenta sostener un crecimiento capitalista sin confrontaciones externas. La restauración inconclusa, el régimen político, la historia de acosos y el abismo cultural con […]

La indefinición imperial contemporánea

2021-02-16 erueda 0

CLAUDIO KATZ 08.Feb.21 El imperialismo es un dispositivo de dominación con modalidades históricas cambiantes. Las variantes territoriales, comerciales e intermedias precedieron al imperativo capitalista del beneficio. Esa diferencia queda diluida en el modelo de sucesiones hegemónicas. El imperialismo clásico estuvo más signado por la guerra que por transformaciones económicas. El […]

¿Ocaso, supremacía o transnacionalización?

2021-02-03 erueda 0

CLAUDIO KATZ 01.Feb.21 La crisis de largo plazo corroe la recuperación imperial estadounidenses. El retroceso industrial no es compensado por la superioridad tecnológica o financiera y el ascenso chino ensombrece las ventajas sobre Europa. La fractura interna impide cohesionar un proyecto externo. La desaparición de la URSS incentivó aventuras bélicas […]

La recuperación imperial fallida de Estados Unidos

2021-02-01 erueda 0

CLAUDIO KATZ 25.Ene.21 Estados Unidos intenta recuperar su alicaído dominio mundial capturando riquezas, sofocando rebeliones y disuadiendo competidores. Sostiene ese operativo con un gigantesco poder militar y una gravosa economía armamentista. Las guerras híbridas han transformado radicalmente el intervencionismo imperial. Multiplicaron el caótico escenario de refugiados y víctimas civiles que […]

Con pandemia y sin Maradona, el primer año de Alberto

2020-12-02 erueda 0

CLAUDIO KATZ  29.Nov.20     La despedida del querido futbolista coronó un año signado por las oscilaciones del gobierno en la gestión de la economía y la pandemia. El oficialismo se ubica en el cuadrante más conservador del progresismo frente a la derecha destituyente, en un marco de infrecuente desmovilización. La nueva […]

Che Guevara – Pensamiento económico

2020-11-16 erueda 0

Che Guevara Sobre el sistema presupuestario de financiamiento Febrero de 1964 Tomado de Marxists.org  Antecedentes generales Se ha hablado ya algo sobre el tema, pero no lo suficiente y considero que es imperativo comenzar a hacer análisis más profundos sobre el mismo, para poder dar una idea clara de sus […]

El acoso cambiario en Argentina.

2020-11-09 erueda 0

CLAUDIO KATZ 04.Nov.20 Reapareció el terrorismo de mercado en un contexto inhabitual. Las maniobras especulativas, el quebranto fiscal y la imposibilidad de pagos futuros de la deuda incentivan la corrida. La derecha ha instalado una agenda de favoritismo a los privilegiados que el gobierno paulatinamente acepta. Ese giro conservador obstruye […]

Descifrar a China III: proyectos en disputa

2020-10-05 erueda 0

CLAUDIO KATZ   02.Oct.20 El status capitalista o socialista de China quedará definido por luchas políticas y batallas populares. Esa disyuntiva se procesa en una formación intermedia, con clases dominantes que no controlan el poder del estado. Los virajes económicos del país han expresado intereses contrapuestos y no continuidades socialistas. La […]

Descifrar a China II: ¿Capitalismo o socialismo?

2020-09-28 erueda 0

CLAUDIO KATZ 25.Sep.20 La irrupción de China ilustra la dinámica contemporánea del desarrollo desigual y combinado. El cimiento socialista, el complemento mercantil y los parámetros capitalistas apuntalaron un modelo enlazado a la globalización, pero centrado en la retención local del excedente. La ausencia de neoliberalismo y financiarización ahorraron al país […]

Claudio Katz

Descifrar a China I ¿Desacople o ruta de la seda?

2020-09-23 erueda 0

CLAUDIO KATZ 18.Sep.20 El control de la pandemia en China no anula el impacto generado por una infección, estrechamente conectada a la globalización capitalista. Ese efecto obliga a replantear la estrategia económica de la nueva potencia. La asociación con Estados Unidos fue quebrantada por la crisis del 2008 y el […]