NESTOR KOHAN 20.Sep.21 [Libro completo en PDF] Hegemonía y cultura en tiempos de contrainsurgencia “soft” Las mejores guerras se ganan sin combatir. Con la zorra y el león. Fabricar hegemonía. Cooptar conciencias. Mercantilizar la cultura. Erosionar la autoestima popular. “La Providencia y el Destino Manifiesto” reclaman esa isla maldita y hereje. Pero el 99 % del mundo rechaza el bloqueo de USA contra la Revolución Cubana. Patrañas. El Big Brother […]
Claudio Katz¹ Turquía, Arabia Saudita e Irán disputan primacía en un novedoso contexto de protagonismo regional en las tensiones de Medio Oriente. Esa gravitación es registrada por muchos analistas, pero la conceptualización de ese rol exige recurrir a una noción introducida por los teóricos marxistas de la dependencia. El subimperialismo se aplica a estos casos y contribuye a esclarecer la peculiar intervención de esos países en el traumático escenario de […]
Claudio Katz1 El fracaso del proyecto norteamericano del “Gran Oriente Medio” tiene enormes consecuencias para la relación de la primera potencia con los tres principales jugadores globales del siglo XXI. El imperialismo estadounidense buscaba renovar la subordinación de Europa, frustrar la recomposición de Rusia y neutralizar la expansión de China. Estos tres objetivos quedaron seriamente afectados por la sucesión de adversidades y derrotas que acumula Washington en las últimas dos […]
Selección de notas y artículos.
Materiales para el debate
2021-09-11 Claudio Katz [1] El desangre en el “Gran Oriente Medio” no obedece a causas religiosas o culturales. El imperialismo norteamericano intentó un rediseño para recuperar primacía, manejar el petróleo, reforzar su poder militar, doblegar las rebeliones y someter a los rivales. Pero sus derrotas han generado escenarios caóticos. La humillación de Afganistán acelera el repliegue de Irak, la fractura de Libia se ha descontrolado, las adversidades se agigantan en Siria […]
Fernando de la Cuadra Mariátegui es resultado de su época, pero no pierde actualidad. Su obra nos sigue interpelando porque la lucha de clases sigue vigente, y hay que ganarla Han pasado más de nueve décadas desde que Mariátegui nos dejara físicamente, pero su reflexión sigue viva y sujeta a múltiples interpretaciones. Recuperar las diversas temáticas que el Amauta fue abordando a lo largo de su breve, pero fecunda vida […]
John Bellamy Foster, Brett Clark Para que el «humanismo plenamente desarrollado» se convierta en «naturalismo», es necesario forjar una nueva dialéctica humano-animal Presentamos los tramos centrales de un artículo de John Bellamy Foster y Brett Clark, originalmente publicado en Monthly Review, donde los autores debaten con distintas vertientes que critican al marxismo por abordar el problema de las relaciones sociedad humana y animales desde un punto de vista especista. Por […]