claudio katz economistas de izquierda edi
Discusiones

SEIS MESES DE AGRESIONES, CAOS Y RESISTENCIA

Claudio Katz1 /// En el primer semestre se han multiplicado los atropellos del gobierno contra el pueblo. Pero el desmanejo del Estado, la endeblez política, la regresión económica y la resistencia popular socavan esa andanada. Milei intenta compensar esas inconsistencias con mayor protagonismo en el exterior, mientras aprovecha el socorro de la derecha convencional y el desconcierto del peronismo. DESGRACIAS CON RESPONSABLES Ya se han batido todos los récords de […]

Discusiones

LENIN EN AMERICA LATINA HOY

Claudio Katz1  /// Lenin fue el artífice de la primera revolución socialista y del audaz intento de gestar un sistema poscapitalista. Por esa razón fue diabolizado durante décadas por las clases dominantes con descalificaciones de todo tipo. Luego del colapso de la Unión Soviética sustituyeron esa denigración por el olvido. Imaginaron que la globalización neoliberal perpetuaba capitalismo y el gran villano del siglo XX quedó transformado en una simple curiosidad […]

Discusiones

Revisitando El Dieciocho Brumario de Marx

En El Dieciocho Brumario Karl Marx analiza la revolución y la reacción en la Francia de mediados del siglo XIX de manera magistral. Sus apreciaciones ofrecen lecciones perdurables sobre la revolución, la dinámica de clases y la perpetua lucha con los lazos de la historia. UNA ENTREVISTA CON DYLAN RILEY TRADUCCIÓN: FLORENCIA OROZ Entrevista por Daniel Denvir Como escribió Marx en El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte: «Los hombres hacen […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
Discusiones

120 días de gobierno de ultraderecha en Argentina

  Transcurrió ya el primer cuatrimestre de gobierno de Javier Milei, asumido como “libertario” y “anarco capitalista”, quien se jacta de llevar adelante el “ajuste más grande de la humanidad” y al mismo tiempo convocar a los empresarios a invertir en Argentina porque es “un excelente caso de negocios para entrar y ganar mucho dinero”. Está clara la identificación de Milei con el orden capitalista y su vocación para hacer […]

Discusiones

El monstruo de la inflación

ÁLVARO GARCÍA LINERA La elevada inflación es un agente de la incertidumbre estructural que agrede el horizonte predictivo con el que las personas concurren al mundo cada día. De sus entrañas emergen las monstruosidades políticas más desgarradoras. El artículo a continuación es la versión completa del texto publicado en Página/12 el 12 de marzo de 2024. Era julio de 1985, y en las legendarias ciudadelas obreras de siglo XX Catavi y Huanuni, […]

Discusiones

II Declaración de La Habana. APORTES A LA CIENCIA POLÍTICA

Por Fidel Vascós González* /// El pasado 4 de febrero se cumplieron 62 años de la aprobación por el pueblo de Cuba, constituido en Asamblea General Nacional del Pueblo, de la Segunda Declaración de La Habana. Segunda, porque ya se había desarrollado una Primera Asamblea General Nacional del Pueblo el 2 de septiembre de 1960 que aprobó la Primera Declaración de La Habana. Fidel Castro promovió y dirigió ambos cónclaves […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
Discusiones

Argentina. Claudio Katz: “Con este gobierno estamos instalados en una tragedia social”

Por Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano, 7 de marzo de 2024.  //// Claudio Katz es economista, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), profesor de la Universidad de Buenos Aires, miembro de Economistas de Izquierda y activista de derechos humanos. Katz publica en medios de Argentina, México y Brasil, y es autor de numerosos textos que interpretan el capitalismo actual y la crisis económica global. En esta entrevista […]

Notas

Déficit cero más desregulación en camino a la dolarización

En un informe oficial de fines de enero pasado se menciona que: “El Ministerio de Economía refuerza su compromiso de alcanzar el equilibrio fiscal financiero en 2024, como punto central de un programa económico orientado a estabilizar la macroeconomía y generar las condiciones para un crecimiento sostenido del empleo.” Queda claro que eso se logra: a) disminuyendo sustancialmente la transferencia de fondos discrecionales a las Provincias, “mejorando” las cuentas públicas […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
vladimir lenin
Discusiones

Lenin hoy

Norberto Bacher  Hacia mediados del siglo pasado un historiador francés, Gerard Walter, iniciaba una de sus obras biográficas con la inapelable afirmación que “Vivimos bajo el signo de Lenin”. A esa primera línea de la Nota que prologa el detallado recorrido que el autor hace sobre la vida del líder de la primer Revolución Socialista agrega una afirmación no menos contundente: “Lo que importa es su omnipresencia cotidiana, que se […]

palestina.jpg
Discusiones

El amor de Occidente por Israel borra la verdadera historia de Oriente Medio

USSAMA MAKDISI Traducción: PEDRO PERUCCA El sionismo surgió como respuesta al antisemitismo europeo del siglo XIX, pero sus objetivos en Palestina se basaban en ideologías coloniales occidentales. Presentar el conflicto actual como una enemistad atemporal niega tanto la responsabilidad europea como la historia multiétnica de Palestina. La afición occidental al sionismo siempre ha tenido una relación problemática con el genocidio. Sus orígenes como ideología política se remontan a una época en […]

enzo traverso, 2
Discusiones

Traverso: La revolución es una idea para el futuro, no sólo un pasado glorioso

THINA ROSSOGLOU Y DIMITRIS GKIOULOS Para el historiador marxista italiano Enzo Traverso, recuperar la idea de revolución es esencial si nos negamos a aceptar el capitalismo como un estado de cosas eterno Una de las frases más famosas de Karl Marx nos dice que «las revoluciones son las locomotoras de la historia». Para el marxista italiano Enzo Traverso, la referencia de Marx a los trenes no fue casual. Cuando escribió […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
tribunales
Discusiones

INCONSISTENCIAS DE UNA INÉDITA AGRESIÓN

Claudio Katz1 En las primeras semanas de gobierno, Milei ha transparentado el descomunal atropello que pretende implementar. Ninguna denominación exagera esa ofensiva. Es ¨un plan de guerra contra la clase trabajadora¨, una ¨motosierra contra los desposeídos¨ y una ¨contrarreforma integral de la sociedad argentina¨. Aplica la doctrina neoliberal del shock con una virulencia nunca vista. Martínez de Hoz, el Rodrigazo, Menem o Macri son tibios antecedentes de la brutalidad en […]

2023 12 21
Discusiones

Las políticas para frenar la inflación

El Blog de Julio C. Gambina El principal problema para la mayoría de la sociedad en Argentina es la suba de precios. Afecta a la mayoría empobrecida, ya que al núcleo que concentra la riqueza y los ingresos, la remarcación no les limita en su capacidad de consumo y de acumulación. La inflación no afecta por igual a la población y aún, todo quien “puede” aumentar precios, incluso pequeños empresarios, […]

immanuel wallerstein 2017 08 13
Discusiones

Wallerstein nos ayuda a comprender la crisis capitalista

GREGORY P. WILLIAMS 1 TRADUCCIÓN: FLORENCIA OROZ Immanuel Wallerstein desarrolló un convincente análisis del capitalismo como sistema-mundo que socavó el triunfalismo de la era neoliberal. Su obra está repleta de valiosas reflexiones sobre los poderes que desestabilizan el capitalismo mundial. Immanuel Wallerstein fue un pensador creativo que creía que las ciencias sociales convencionales representaban los intereses de los poderosos. Nacido en la ciudad de Nueva York en 1930, el lugar […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
skärmbild 2023 11 28 105415
Discusiones

EL CAÓTICO ATROPELLO QUE PREPARA MILEI

Claudio Katz1 Milei está organizando un furibundo ataque contra las conquistas populares. Pretende instaurar un modelo neoliberal semejante al impuesto durante décadas en Chile, Perú o Colombia. Intenta modificar las relaciones de fuerzas que limitan el despotismo de los capitalistas, doblegando a los sindicatos, debilitando a los movimientos sociales y atemorizando a las organizaciones democráticas. Busca introducir una hegemonía perdurable de los poderosos. El libertario encabeza el cuarto ensayo de […]

Palestina will be free
Discusiones

LA INCURSION QUE TRASTOCO A MEDIO ORIENTE

  Claudio Katz1 Los bombardeos de Israel en Gaza están consumando uno de los mayores crímenes de la historia contemporánea. Incluyen hospitales, escuelas y campamentos de refugiados. Utilizan armas desconocidas que derriten la piel, provocan quemaduras e impiden el tratamiento a los heridos. Los pacientes son también operados sin anestesia de las atroces consecuencias del fósforo blanco. Ya no hay pan, queda muy poca agua y el olor a muerte se […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
wordcloud
Discusiones

Geopolítica, sistema imperial y antiimperialismo socialista: Entrevista con Claudio Katz

  Claudio Katz es profesor de Economía en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y miembro de Economistas de Izquierda. También es autor de varios artículos y libros sobre el capitalismo y el imperialismo contemporáneos, entre ellos Bajo el imperio del capital, La teoría de la dependencia, 50 años después y recientemente, La crisis del sistema imperial. En esta amplia entrevista, Katz habla de la necesidad de evitar evaluar al […]

skärmbild 2023 10 26 060419
Discusiones

LOS EFECTOS IMPREVISTOS DE UN VOTO DEFENSIVO

Claudio Katz1 El sorpresivo resultado de las elecciones afecta seriamente los planes diseñados por las clases dominantes para demoler las conquistas populares. El repunte de Massa, el estancamiento de Milei y el desplome de Bullrich alteran los proyectos de la derecha para debilitar los sindicatos, desarticular los movimientos sociales y criminalizar las protestas. El oficialismo canalizó una reacción defensiva frente a esos peligros. Receptó el rechazo democrático a la rehabilitación […]

img 2040
Notas

LA TEORÍA DEL IMPERIALISMO REVISITADA

El texto a continuación es el prólogo al nuevo libro de Claudio Katz, La crisis del sistema imperial (libro digital, Jacobin, 2023). Este libro de Claudio Katz retoma y actualiza sus investigaciones sobre el imperialismo, en un contexto de aumento del desorden global y escalada de tensiones, incluso militares, entre Estados Unidos, China y Rusia. Dialoga con un trabajo suyo anterior, Bajo el imperio del capital (Ediciones Luxemburg, 2011), obra […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
Notas

Milei y sus falacias

  El candidato de la ultraderecha habló en el “Council of Americas” y fue aplaudido por un auditorio de empresarios que escucharon lo que querían, un programa de máxima del gran capital, en defensa de la propiedad privada y la demanda por rentabilidad acrecentada en tiempos complejos del capitalismo contemporáneo, no solo en Argentina. Milei les propuso un proyecto a 35/45 años y recuperar un plan liberal, el de Alberdi […]