


La Unión Europea redescubre África
Europa usa la ayuda al desarrollo con fines colonialistas compitiendopor materias primas con EE.UU. y China La Unión Europea redescubre África Richard Renard Tageszeitung junge Welt Traducido del alemán para Rebelión por Germán Leyens Luís Amado, Presidente del Consejo de la Unión Europea, convocó a todos los jefes de Estado africanos a Lisboa. La UE vuelve a interesarse más por el continente negro. Pero sus actividades sólo se pueden comprender […]

Qué significa la derrota en el referéndum?
Qué significa la derrota en el referéndum? Alan Woods El Militante Aproximadamente a la 1 de la madrugada, después de una larga demora, la Comisión Electoral Nacional de Venezuela anunció los resultados del referéndum sobre la reforma constitucional. La propuesta de cambio constitucional fuer derrotada por un estrecho margen: 4.504.354 votos en contra (50,70%) y 4.379.392 (49,29%) a favor del SÍ. Poco después, el presidente Chávez apareció en televisión aceptando […]

No se pudo por ahora, pero mantengo mi propuesta
Presidente Chávez No se pudo por ahora, pero mantengo mi propuesta Agencia Bolivariana de Noticias 03/12/2007 Caracas, Distrito Capital Caracas, 03 Dic. ABN.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, afirmó este lunes que continuará trabajando en el proyecto que formuló al país, con el objeto de concretar las transformaciones que requiere la Nación. “No se pudo por ahora, pero mantengo la propuesta, la más avanzada […]

En Bolivia la mano de EEUU …
En Bolivia la mano de EEUU está detrás de la campaña de desestabilización y golpe Por: Emilio Marín (LA ARENA)Fecha publicación: 30/11/2007 Tema: Situación en BoliviaPaís/es: Bolivia Puede que en las marchas en Sucre contra Evo Morales hubiera muchos ingenuos demandando la redefinición de la capital. Pero no hay dudas de que la oligarquía del Este y Sur del país, y la embajada de EEUU en La Paz, están atizando […]

La munición radioactiva lanzada sobre Oriente Próximo puede cobrarse más vidas que en Hiroshima y Nagashaki
La munición radioactiva lanzada sobre Oriente Próximo puede cobrarse más vidas que en Hiroshima y Nagashaki Serwood Ross OpedNews.com Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández Con toda la munición radioactiva que Estados Unidos, Reino Unido e Israel han lanzado sobre Oriente Próximo puede estarse incubando un holocausto nuclear a largo plazo que resultará más mortífero que el bombardeo atómico estadounidense sobre Japón. «Se ha arrojado tanta munición conteniendo […]

¿República? ¿O qué?
¿República? ¿O qué? Juan Gelman Página 12 Estados Unidos se está convirtiendo en un tipo de Estado muy curioso. Es una república democrática representativa –es decir, hay elecciones–, pero ésa no sería la concepción de W. Bush. La Constitución a la que debe obediencia establece que el gobierno no puede declarar una guerra sin la aprobación del Congreso. Lo hizo sin la aprobación del Congreso. Es uno más de los […]

Venezuela: entre los votos y las botas
Venezuela: entre los votos y las botas James Petras Rebelión Traducido para Rebelión por Manuel Talens Introducción Hugo Chávez, el presidente democráticamente electo de Venezuela, se halla ahora ante la amenaza más peligrosa que le ha tocado vivir desde el golpe militar del 11 de abril de 2002. Las violentas protestas callejeras de privilegiados estudiantes universitarios de clases media y alta se han saldado con peleas callejeras muy importantes en […]

La irremediable decadencia de la monarquía española
La irremediable decadencia de la monarquía española Higinio Polo Rebelión Ante los incidentes de la XVII cumbre iberoamericana, la complaciente prensa española se ha apresurado a centrar la responsabilidad por el enfrentamiento entre los representantes de España y Venezuela en las palabras del presidente venezolano, pasando de puntillas por el deslucido y zafio papel de Juan Carlos de Borbón. Todos los periódicos españoles de corte han cerrado filas para defender […]

La geopolítica detrás del movimiento de protesta
La “revolución azafrán” de Birmania La geopolítica detrás del movimiento de protesta F. William Engdahl Global Research Traducido para Rebelión por Chelo Ramos Hay hechos y hechos. En primer lugar, es un hecho que pocos pondrán en duda, que la dictadura militar del hermético general Than Shwe ocupa un lugar principal entre las tiranías del mundo. También es un hecho que Birmania tiene uno los estándares de vida más bajos […]

Un obrero, un intelectual, un revolucionario
Agustín Tosco Un obrero, un intelectual, un revolucionario Por: José Rigane (especial para ARGENPRESS.info) Fecha publicación: 05/11/2007 ”En realidad yo podría decir que toda la vida y la obra de AgustínTosco es una contestación al superhombre de Nietsche, al héroe de Nietsche. El quiere mostrar que sin ser héroe, que siendo simplemente un trabajador, guiándose por la ética y la práctica de los trabajadores se puede convertir en […]

Thomas Sankara
Llamamiento a la formación del comité: 2007, año Sankara Thomas Sankara, el "Che Guevara negro" Rebelión "Llaman provocación a las verdades que nosotros proclamamos, mientras que las mentiras que ellos cuentan se convierten en verdades absolutas. Nuestra lucha por la independencia y el bienestar de nuestros pueblos es tachada de insumisión, y el saqueo que ellos hacen de nuestras riquezas se llama obra civilizadora. Así escriben ellos la historia, y […]

Mi cuerpo es mío, tu cuerpo es tuyo
Finalizó el XXII Encuentro Nacional de Mujeres – XXIII: Neuquen 2008 Mi cuerpo es mío, tu cuerpo es tuyo Por Colectivos Indymedia Córdoba y Generos – Monday, Oct. 15, 2007 at 9:04 PM Neuquén será sede 2008 del próximo encuentro Por indymedia córdoba/ colectivo géneros – Monday, Oct. 15, 2007 at 2:20 PM


América Latina, rumbo al posneoliberalismo
América Latina, rumbo al posneoliberalismo Entrevista a Emir Sader, secretario ejecutivo del consejo latinoamericano de ciencias sociales (Parte I y II última) Luis Hernández Navarro La Jornada La línea divisoria en América Latina se define por la relación con Estados Unidos: entre los países que firman tratados de libre comercio y los que priorizan la integración regional y la construcción de un mundo multipolar

Algunas reflexiones sobre la transición socialista
Algunas reflexiones sobre la transición socialista Ernesto Che Guevara (Fragmento de una carta que el Che le enviara a Fidel en Abril de 1965, antes de su partida al Congo, en la que precisa entre otros aspectos, sus “últimas consideraciones” sobre política y economía en Cuba) Nosotros pretendemos que nuestro sistema recoja las dos líneas fundamentales del pensamiento que deben seguirse para llegar al comunismo. El comunismo es un fenómeno […]

Cultura documental y acción política
Cultura documental y acción política por Pepe Baeza – 0 comentarios – fotografía – 09/05/2003 – enlace Hay efectivamente una crisis del fotoperiodismo, pero no una crisis de fotoperiodistas. Los diarios y las revistas mantienen a la fotografía testimonial en posiciones de miseria comunicativa. «Es un campo probablemente no decisivo, pero de todas maneras importante, el que atañe a la fotografía comprometida con las causas populares, con la liberación de […]