logo
Notas

Las oscuras razones de la ocupación de Haití

26 Enero 2010Por Vicky Pelaez La grandeza del pueblo haitiano se ha hecho latente en estos días de terror y muerte causados por el terremoto que sacudió la capital del país. Para superar la desgracia, la población supo organizarse barrio por barrio, campamento por campamento creando ollas comunes para poder sobrevivir, y comités cívicos para protegerse tanto de los delincuentes que escaparon de las cárceles como de su propia policía, […]

No Picture
Notas

Haití: primera ocupación militar del poder “inteligente”

21 Enero 2010 Tomado de La Jornada, de México Estados Unidos se ha aprovechado de la más reciente tragedia haitiana para implantarse militarmente en el país caribeño por largo tiempo.  Así se veía venir desde que Washington anunció el envío de una magnitud de medios bélicos a la sufrida nación más propios de  una invasión armada que de una operación humanitaria.  Subrayando las tácticas del poder inteligente en la era […]

logo
Notas

Denuncian intelectuales intervención de EEUU en Haití

Más de 100 intelectuales de América Latina y Europa denunciaron hoy el incremento de la escalada agresiva de Estados Unidos contra la región. El llamamiento de la Red de redes en defensa de la humanidad alerta sobre la política hostil de la administración estadounidense y el incremento de sus amenazas a la integridad territorial y soberanía latinoamericana y caribeña. Difundido en la página en Internet www.porlapaz.info, rubrican el documento destacadas […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
No Picture
Notas

Estados Unidos y la OTAN expanden la guerra de Afganistán al Cuerno de África y el océano Índico

Rick RozoffGlobal Research Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos De forma paralela a la escalada de la guerra en el sur de Asia (operaciones contra la insurgencia en Afganistán y ataques con misiles lanzados desde [aviones teledirigidos] drones en Pakistán), Estados Unidos y sus aliados de la OTAN han preparado el trabajo preliminar para operaciones navales, aéreas y por tierra cada vez mayores en el Cuerno de […]

No Picture
Notas

Los «5» en el techo de América

Página 12      Por Atilio A. Boron El 10 de enero tres jóvenes andinistas argentinos, de la provincia del Neuquén, hicieron cumbre en el Aconcagua, el pico más alto de América que se eleva a 6959 metros sobre el nivel del mar.