Notas

Un obrero, un intelectual, un revolucionario

Agustín Tosco Un obrero, un intelectual, un revolucionario Por: José Rigane (especial para ARGENPRESS.info) Fecha publicación: 05/11/2007      ”En realidad yo podría decir que toda la vida y la obra de AgustínTosco es una contestación al superhombre de Nietsche, al héroe de Nietsche. El quiere mostrar que sin ser héroe, que siendo  simplemente un trabajador, guiándose por la ética y la práctica de los trabajadores se puede convertir en […]

Notas

Thomas Sankara

Llamamiento a la formación del comité: 2007, año Sankara Thomas Sankara, el "Che Guevara negro"  Rebelión "Llaman provocación a las verdades que nosotros proclamamos, mientras que las mentiras que ellos cuentan se convierten en verdades absolutas. Nuestra lucha por la independencia y el bienestar de nuestros pueblos es tachada de insumisión, y el saqueo que ellos hacen de nuestras riquezas se llama obra civilizadora. Así escriben ellos la historia, y […]

Notas

Mi cuerpo es mío, tu cuerpo es tuyo

Finalizó el XXII Encuentro Nacional de Mujeres – XXIII: Neuquen 2008 Mi cuerpo es mío, tu cuerpo es tuyo Por Colectivos Indymedia Córdoba y Generos – Monday, Oct. 15, 2007 at 9:04 PM Neuquén será sede 2008 del próximo encuentro Por indymedia córdoba/ colectivo géneros – Monday, Oct. 15, 2007 at 2:20 PM

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
Notas

América Latina, rumbo al posneoliberalismo

América Latina, rumbo al posneoliberalismo Entrevista a Emir Sader, secretario ejecutivo del consejo latinoamericano de ciencias sociales (Parte I y II última) Luis Hernández Navarro La Jornada La línea divisoria en América Latina se define por la relación con Estados Unidos: entre los países que firman tratados de libre comercio y los que priorizan la integración regional y la construcción de un mundo multipolar

Notas

Algunas reflexiones sobre la transición socialista

Algunas reflexiones sobre la transición socialista Ernesto Che Guevara (Fragmento de una carta que el Che le enviara a Fidel en Abril de 1965, antes de su partida al Congo, en la que precisa entre otros aspectos, sus “últimas consideraciones” sobre política y economía en Cuba) Nosotros pretendemos que nuestro sistema recoja las dos líneas fundamentales del pensamiento que deben seguirse para llegar al comunismo. El comunismo es un fenómeno […]