Michael Löwy / El estudioso marxista propone una lectura de las rupturas que marcó el papado de Francisco, en particular su apuesta por los pobres y su sensibilidad ecológica. ¿Fue Bergoglio apenas un paréntesis en la larga historia de la Iglesia católica o el inicio de una deriva distinta? Con la muerte de Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, desaparece una figura poco común que, en una Italia gobernada por […]
Allan Coelho forma parte de una nueva generación de teólogos de la liberación y es una de las voces más interesantes del pensamiento crítico contemporáneo. Conversamos con él sobre las relaciones entre teoría crítica y teología de la liberación. Entrevista por Luis Martínez Andrade[1] Allan da Silva Coelho es un filósofo brasileño. Doctor en Ciencias de la Religión por la Universidade Metodista de São Paulo-UMESP, su tesis de doctorado mereció […]
23/09/2019 | Michael Löwy La ideología del progreso (con o sin comillas) pudo, en la época de la Ilustración, desempeñar un papel crítico y subversivo frente al oscurantismo clerical y el absolutismo monárquico. Es el caso, por ejemplo, del Bosquejo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano (1793), de Condorcet, o de los escritos socialistas utópicos de su discípulo Saint-Simon. Pero a partir la década de 1820, […]
Selección de notas y artículos.
Materiales para el debate
24/05/2017 | Michael Löwy Este brillante ensayo* es un intento de recuperar una tradición ocultada y discreta: la de la “melancolía de izquierda”, un estado de ánimo que no forma parte del relato canónico de la izquierda, más propensa a celebrar los triunfos gloriosos que las derrotas trágicas. Sin embargo, el recuerdo de esas derrotas –junio de 1848, mayo de 1871, enero de 1919, septiembre de 1973– y la solidaridad […]