ÁLVARO GARCÍA LINERA La elevada inflación es un agente de la incertidumbre estructural que agrede el horizonte predictivo con el que las personas concurren al mundo cada día. De sus entrañas emergen las monstruosidades políticas más desgarradoras. El artículo a continuación es la versión completa del texto publicado en Página/12 el 12 de marzo de 2024. Era julio de 1985, y en las legendarias ciudadelas obreras de siglo XX Catavi y Huanuni, […]
Claudio Katz1 El sorpresivo resultado de las elecciones afecta seriamente los planes diseñados por las clases dominantes para demoler las conquistas populares. El repunte de Massa, el estancamiento de Milei y el desplome de Bullrich alteran los proyectos de la derecha para debilitar los sindicatos, desarticular los movimientos sociales y criminalizar las protestas. El oficialismo canalizó una reacción defensiva frente a esos peligros. Receptó el rechazo democrático a la rehabilitación […]
El fenómeno visible es la suba de precios, del 7,7% en marzo y anualizada del 104,3% con perspectiva de escalar. Parte de esos precios se expresa en la presión por la suba del tipo de cambio, sea el oficial que se acelera y trata de no quedar retrasado respecto de la evolución inflacionaria, como los paralelos, los financieros, o incluso el ilegal denominado blue. Es una gran transferencia de ingresos […]
Selección de notas y artículos.
Materiales para el debate
Luego de idas y vueltas se designó a Gabriel Rubinstein en el ministerio de economía. Será el segundo a bordo en la gestión económica de Massa. Es un “profesional” de la economía ortodoxa, consultor de empresas, presentado como el “técnico” que viabilizará las decisiones políticas del cogobierno del FdT y el FMI. Rubinstein tiene antecedentes en la gestión pública junto a Roberto Lavagna, quien tuviera a su cargo la gestión […]
Por Julio C. Gambina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) marca la cancha del debate político estratégico en el capitalismo local. Todos los análisis políticos remiten a su discurso del 20/6 y el impacto sobre las filas oficialistas y opositoras. Sea para el elogio o la crítica, el mensaje ocupa el centro del debate mediático y político. Su punto de partida es la legitimación del “capitalismo como el más eficiente modo […]
1 El INDEC informó un nuevo salto en los precios al consumidor en septiembre 2021 del 3,5%, que medido de manera interanual alcanza al 52,5% y al 37% acumulado en los 9 meses del año, entre enero y septiembre. Siguiendo la ley del valor del Marx, los precios (en términos de valor) reponen la parte proporcional de capital constante (inversión en medios de producción) empleado y el resto lo […]