Discusiones

120 días de gobierno de ultraderecha en Argentina

  Transcurrió ya el primer cuatrimestre de gobierno de Javier Milei, asumido como “libertario” y “anarco capitalista”, quien se jacta de llevar adelante el “ajuste más grande de la humanidad” y al mismo tiempo convocar a los empresarios a invertir en Argentina porque es “un excelente caso de negocios para entrar y ganar mucho dinero”. Está clara la identificación de Milei con el orden capitalista y su vocación para hacer […]

skärmbild 2023 10 26 060419
Discusiones

LOS EFECTOS IMPREVISTOS DE UN VOTO DEFENSIVO

Claudio Katz1 El sorpresivo resultado de las elecciones afecta seriamente los planes diseñados por las clases dominantes para demoler las conquistas populares. El repunte de Massa, el estancamiento de Milei y el desplome de Bullrich alteran los proyectos de la derecha para debilitar los sindicatos, desarticular los movimientos sociales y criminalizar las protestas. El oficialismo canalizó una reacción defensiva frente a esos peligros. Receptó el rechazo democrático a la rehabilitación […]

Discusiones

«No hay más alternativas que anular el acuerdo con el FMI y cortar de cuajo este proceso de inercia inflacionaria»

Por Carlos Aznárez. Resumen Latinoamericano, 28 de abril de 2023. Eduardo Lucita es integrante del EDI (Economistas de Izquierda), y un analista lúcido y de consulta permanente sobre temas álgidos en el plano económico, como por ejemplo, los que vive Argentina en estas circunstancias. Con él hablamos, y sus apreciaciones sirven para el debate de ideas indispensable entre los sectores del campo popular. Por el doloroso presente, y por los […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
Discusiones

Inflación y dólar en la crisis política

El fenómeno visible es la suba de precios, del 7,7% en marzo y anualizada del 104,3% con perspectiva de escalar. Parte de esos precios se expresa en la presión por la suba del tipo de cambio, sea el oficial que se acelera y trata de no quedar retrasado respecto de la evolución inflacionaria, como los paralelos, los financieros, o incluso el ilegal denominado blue. Es una gran transferencia de ingresos […]

Discusiones

El G20 y la agenda del poder mundial

Ya empezaron las reuniones del   en Yakarta, Indonesia, con reuniones de los ministros de economía y los presidentes de los bancos centrales para analizar el rumbo de la economía mundial y las condiciones para la recuperación. La misma preocupación que en la cumbre de Roma en octubre pasado. La presidencia del G20 pasó de Italia a Indonesia y se anticipa que el lema para octubre del 2022, en la Isla […]

Discusiones

EL NEFASTO REGRESO DEL FMI

Claudio Katz1 Finalmente el gobierno firmó un acuerdo con el FMI que convalida la fraudulenta deuda tomada por Macri. Fernández endulzó el anunció con la promesa de evitar el ajuste y sugirió que es la mejor opción posible. Pero desechó las alternativas a esa rendición y olvidó que el país nunca salió airoso de esos compromisos. LEGITIMACIÓN DE UNA ESTAFAf El acuerdo legaliza las irregularidades de un crédito que violó […]

Selección de notas y artículos. Materiales para el debate
https://aayllu.com/content/uploads/2021/11/20200513191505_gambina-630-945-1.jpg
Discusiones

¿Existe “Plan económico”? ¿Qué se exige cuando se lo demanda?

Desde diferentes voces se escucha decir que la Argentina no tiene “plan económico”. El Ministro de economía local, Martín Guzmán, señala que el plan es el “Presupuesto”. En este 2022 se prorrogó el del 2021 ante el rechazo parlamentario al presentado oportunamente. ¿Hablan de lo mismo unos y otros? No necesariamente. El “presupuesto” sugiere un “plan de gestión” para un periodo, o varios si fuera plurianual, pero no supone en […]

Discusiones

TRES POSTURAS FRENTE A LA DEUDA

Sometimiento, resignación o resistencia Claudio Katz1 Argentina afronta nuevamente enormes vencimientos de una deuda externa que no puede saldar. El país ha quedado otra vez entrampado en la conocida secuencia de compromisos que desbordan su capacidad de pago. Esa asfixia financiera generada por los poderosos agobia a las mayorías populares. Pero el repetido peligro de una cesación de pagos presenta esta vez una modalidad diferente al formato tradicional. El acreedor […]

Discusiones

Incertidumbre en la economía mundial

Buenos Aires, 12 de octubre de 2021 Julio C. Gambina 1 Resulta preocupante confirmar la información provista en la actualización de las perspectivas económicas para el 2021 que presenta en su reunión anual de octubre el FMI. La tendencia descripta para octubre es menos optimista que la medición anterior en julio 2021 y se verifican las divergencias entre los países más avanzados del capitalismo mundial y el resto, especialmente los […]