EL DESCONCIERTO DEL NEOLIBERALISMO LATINOAMERICANO

2023-04-02 erueda 0

Claudio Katz1 El retroceso de Estados Unidos no disuade la tradicional sumisión de los neoliberales al dominador del Norte. Sus voceros afirman que es el momento de aprovechar la actual preeminencia de la vertiente globalista de Biden, para crear incentivos a la llegada de inversores yanquis (Oppenheimer, 2022). En ciertos […]

https://aayllu.com/content/uploads/2021/11/20200513191505_gambina-630-945-1.jpg

El ajuste requiere de técnicos y de políticos

2022-08-24 erueda 0

Luego de idas y vueltas se designó a Gabriel Rubinstein en el ministerio de economía. Será el segundo a bordo en la gestión económica de Massa. Es un “profesional” de la economía ortodoxa, consultor de empresas, presentado como el “técnico” que viabilizará las decisiones políticas del cogobierno del FdT y […]

Una tesis sobre la lucha de clases en Argentina

2022-07-25 erueda 0

Las luchas obreras del último cuatro del siglo XIX en Argentina y el sindicalismo emergente en ese tiempo construyeron las condiciones, junto a otras luchas populares, para habilitar la crítica al orden capitalista consolidado y en apogeo hacia 1880. Así, la lucha de clases se explicitaba entre sujetos y proyectos, […]

La Quinta Vía

2022-06-21 erueda 0

Por Fidel Vascós González. A lo largo de los últimos 150 años se han formulado diferentes teorías que proclaman vías  para el mejoramiento de las sociedades humanas. De ellas he identificado cinco vías que me van a facilitar la formulación, al final de este artículo, de una propuesta para impulsar el desarrollo […]

EL NEFASTO REGRESO DEL FMI

2022-01-31 erueda 0

Claudio Katz1 Finalmente el gobierno firmó un acuerdo con el FMI que convalida la fraudulenta deuda tomada por Macri. Fernández endulzó el anunció con la promesa de evitar el ajuste y sugirió que es la mejor opción posible. Pero desechó las alternativas a esa rendición y olvidó que el país […]

Entre el 2021 y el 2022

2022-01-01 erueda 0

El cambio de año convoca a balances, reflexiones y pronósticos sobre el orden social, cultural, político y económico, pensado de manera integral, ya que, aun especificando el ángulo de la consideración, cada aspecto de los mencionados no puede aislarse del otro. La amenaza sobre la naturaleza no está al margen […]

TRES POSTURAS FRENTE A LA DEUDA

2021-11-18 erueda 0

Sometimiento, resignación o resistencia Claudio Katz1 Argentina afronta nuevamente enormes vencimientos de una deuda externa que no puede saldar. El país ha quedado otra vez entrampado en la conocida secuencia de compromisos que desbordan su capacidad de pago. Esa asfixia financiera generada por los poderosos agobia a las mayorías populares. […]

Incertidumbre en la economía mundial

2021-10-13 erueda 0

Buenos Aires, 12 de octubre de 2021 Julio C. Gambina 1 Resulta preocupante confirmar la información provista en la actualización de las perspectivas económicas para el 2021 que presenta en su reunión anual de octubre el FMI. La tendencia descripta para octubre es menos optimista que la medición anterior en […]

Capitalismo digital, el nuevo rostro del antihumanismo corporativo

2021-08-31 erueda 0

On Ago 30, 2021 Share Javier Tolcachier* Como es sabido, el capitalismo atraviesa una acelerada fase de reconversión tecnológica, cuyo elemento principal es la digitalización. El uso de grandes cantidades de datos, la inteligencia artificial, la multiplicación de plataformas en todas las áreas de actividad humana, el teletrabajo, el comercio […]

Los problemas del crecimiento y la inflación

2021-07-12 erueda 0

Entre los muchos interrogantes que recibo a diario se anotan los relativos a qué ocurre de especial en la Argentina que no logra estabilidad de largo aliento, sea en el crecimiento económico como en materia de precios. La comparación es con los países vecinos y otros en el mundo. Los […]

¿Fracaso del neoliberalismo?

2021-06-28 erueda 0

Publicado por Julio C. Gambina [1] En variadas ocasiones escucho decir, o leo, que el “neoliberalismo” ha fracasado, y creo entender lo que se pretende trasmitir, especialmente cuando el que emite la opinión orienta sus conclusiones a la denuncia del impacto socioeconómico regresivo. Pero, inmediatamente me surge la necesidad de […]

¿Ocaso, supremacía o transnacionalización?

2021-02-03 erueda 0

CLAUDIO KATZ 01.Feb.21 La crisis de largo plazo corroe la recuperación imperial estadounidenses. El retroceso industrial no es compensado por la superioridad tecnológica o financiera y el ascenso chino ensombrece las ventajas sobre Europa. La fractura interna impide cohesionar un proyecto externo. La desaparición de la URSS incentivó aventuras bélicas […]

La recuperación imperial fallida de Estados Unidos

2021-02-01 erueda 0

CLAUDIO KATZ 25.Ene.21 Estados Unidos intenta recuperar su alicaído dominio mundial capturando riquezas, sofocando rebeliones y disuadiendo competidores. Sostiene ese operativo con un gigantesco poder militar y una gravosa economía armamentista. Las guerras híbridas han transformado radicalmente el intervencionismo imperial. Multiplicaron el caótico escenario de refugiados y víctimas civiles que […]

Con pandemia y sin Maradona, el primer año de Alberto

2020-12-02 erueda 0

CLAUDIO KATZ  29.Nov.20     La despedida del querido futbolista coronó un año signado por las oscilaciones del gobierno en la gestión de la economía y la pandemia. El oficialismo se ubica en el cuadrante más conservador del progresismo frente a la derecha destituyente, en un marco de infrecuente desmovilización. La nueva […]

Che Guevara – Pensamiento económico

2020-11-16 erueda 0

Che Guevara Sobre el sistema presupuestario de financiamiento Febrero de 1964 Tomado de Marxists.org  Antecedentes generales Se ha hablado ya algo sobre el tema, pero no lo suficiente y considero que es imperativo comenzar a hacer análisis más profundos sobre el mismo, para poder dar una idea clara de sus […]

Descifrar a China III: proyectos en disputa

2020-10-05 erueda 0

CLAUDIO KATZ   02.Oct.20 El status capitalista o socialista de China quedará definido por luchas políticas y batallas populares. Esa disyuntiva se procesa en una formación intermedia, con clases dominantes que no controlan el poder del estado. Los virajes económicos del país han expresado intereses contrapuestos y no continuidades socialistas. La […]

Descifrar a China II: ¿Capitalismo o socialismo?

2020-09-28 erueda 0

CLAUDIO KATZ 25.Sep.20 La irrupción de China ilustra la dinámica contemporánea del desarrollo desigual y combinado. El cimiento socialista, el complemento mercantil y los parámetros capitalistas apuntalaron un modelo enlazado a la globalización, pero centrado en la retención local del excedente. La ausencia de neoliberalismo y financiarización ahorraron al país […]

El resurgimiento americano que no logró Trump

2020-07-31 erueda 0

CLAUDIO KATZ 28.Jul.20 Los desenfrenos de Trump encubrieron sus fracasos. No logró recuperar la economía estadounidense, ni frenar el desafío chino. Tampoco consiguió la neutralidad rusa o el sometimiento de sus socios occidentales. Ni siquiera la renovación del tratado bilateral que impuso a México inició la recaptura de América Latina. […]