Claudio Katz La derecha latinoamericana se alineó contra Cataluña ocultando la responsabilidad del gobierno en el conflicto. Se demanda un derecho vulnerado por el centralismo monárquico que confronta con el contubernio de la transición, en pleno resurgimiento de aspiraciones nacionales afectadas por la globalización. El nacionalismo españolista se ubica en las antípodas de su equivalente catalán, que tiende a converger con los trabajadores. El desconocimiento de esa […]
Claudio Katz En el siglo XX la batalla por el socialismo transitó en la periferia por la radicalización de la resistencia antiimperialista. Las rebeliones anticoloniales, el protagonismo del Tercer Mundo y los triunfos de posguerra confirmaron ese curso. Cuba aportó otra ratificación que fue ensombrecida por varias frustraciones posteriores. En la nueva etapa de neoliberalismo, desaparición de la URSS y remodelación de la dominación global, […]
Claudio Katz Cuatro temas se debaten en la militancia luego del triunfo de Cambiemos. El avance del oficialismo, la crisis del peronismo, el devenir del kirchnerismo y el futuro el FIT. Es evidente que el gobierno logró una significativa victoria. Mejoró su perfil de las PASO, amplió su dotación de legisladores, se impuso en cinco provincias estratégicas y sumó distritos del interior. Cimentó esa expansión en un […]
Selección de notas y artículos.
Materiales para el debate
Claudio Katz Estados Unidos utiliza a Latinoamérica para su recomposición económica. Pretende desplazar a China, someter a México y apropiarse de los negocios de Brasil. La nueva agresión imperial tiene efectos devastadores. Transita más por presiones indirectas que por las intervenciones explícitas. Cuenta con el sostén de tres modalidades de restauración conservadora, que complementan la subordinación a Trump con acuerdos de libre-comercio favorables a Europa. Las plutocracias […]
Claudio Katz En la OMC y el G 20 se verifican las nuevas tensiones entre potencias. Estados Unidos intenta recuperar primacía económica utilizando su poder geopolítico-militar. Restaura el unilateralismo comercial para hacer valer la competitividad de sus servicios, pero no logra concertar alianzas internacionales. Trump afianza el belicismo eludiendo el uso de los marines. Potencia las tensiones en la esfera internacional afrontando una aguda crisis interna. […]