24/05/2017 | Michael Löwy Este brillante ensayo* es un intento de recuperar una tradición ocultada y discreta: la de la “melancolía de izquierda”, un estado de ánimo que no forma parte del relato canónico de la izquierda, más propensa a celebrar los triunfos gloriosos que las derrotas trágicas. Sin embargo, el recuerdo de esas derrotas –junio de 1848, mayo de 1871, enero de 1919, septiembre de 1973– y la solidaridad […]
Por Michel Sauval «Para una izquierda lacaniana…» (de Jorge Alemán), o la enésima fuga de la política La tesis central del libro de Jorge Alemán «Por una izquierda lacaniana…» 1, es que la «izquierda marxista» está perimida, y que el único ámbito donde la elaboración de su duelo podría «adquirir un valor distinto al de cierre o cancelación, un final que no es tiempo cumplido sino oportunidad eventual para otro comienzo […]
Claudio Katz ::17.May.17 Marx recupera interés. Su clarificación del funcionamiento del capitalismo contrasta con las simplificaciones neoclásicas y las ingenuidades heterodoxas. Indicó la lógica de la plusvalía que subyace en la agresión neoliberal y el tipo de superexplotación que prevalece en el trabajo precario. Esclareció el origen de la desigualdad y el sentido actual del beneficio. El Capital permite refutar la identificación de la revolución digital […]
Selección de notas y artículos.
Materiales para el debate
Entrevista a Claudio Katz 08/05/2017 | La Caterva [En el marco de las Jornadas Gramsci y América Latina, organizadas en la ciudad de Buenos Aires a fines de abril por el Seminario “Teoría y praxis política en el pensamiento de Gramsci” y el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC/UBA), se entrevistó a Claudio Katz, uno de los conferencistas del encuentro, quien destacó […]